El nuevo paradigma basado en las tecnologías plantea un cambio radical en las ocupaciones del futuro.

Es un escenario incierto, no se sabe bien cuáles van a ser las ocupaciones del mañana pero sí se sabe que no serán las tradicionales tal como las conocemos.

EL 60% DE LOS TRABAJOS ACTUALES VAN A DESAPARECER EN LOS PRÓXIMOS AÑOS. Entonces, ¿Para qué futuro deben prepararse los más jóvenes?

Un estudio de la Universidad de Oxford, analizó 700 trabajos actuales y su proyección en el futuro.

Este estudio arrojó datos que confirman qué profesiones como telemarketers, cajeros de supermercados, analistas de riesgo crediticio y productores de seguros tienen más de 95% de probabilidades de ser reemplazados por computadores.


Detalle de Antonio Berni.

Empleos clásicos como cocineros o mozos también tienen un porcentaje muy alto de desaparecer.

Los abogados y médicos sobrevivirán a esta revolución, pero deberán adaptar sus profesiones a la tecnología. Es decir, que los médicos deberán utilizar softwares de impresión 3D para generar órganos humanos y deberán trabajar su inteligencia emocional para transmitir los diagnósticos a sus pacientes.

Por su parte, los artistas, sean músicos, pintores, escritores, bailarines tienen un buen porvenir.

Pero mas importante que todo es desarrollar la inteligencia emocional. Esto se puede trabajar potenciando la empatía entre las personas y eligiendo nuestras profesiones con pasión trascendiendo a un trabajo para que sea una pasión. En esta conferencia veremos también experiencias personales y profesionales de cómo los trabajos del futuro sobrevivirán de acuerdo a estas características.

Es que no debemos imaginarnos una extensión del tiempo lineal para encontrar el algoritmo que nos dice cuáles trabajos sí y cuales no se adaptaran a lo que se viene.

Descargar documento PDF:

“The Changing Nature Of Work.”
World Bank Group


¿Por qué?

  • Porque los autos se van a conducir solos, también los camiones que transportan mercaderías.
  • Porque las prótesis para personas que las necesiten, serán aún superiores a los órganos reemplazados.
  • Porque Internet de las Cosas, hará que los productos sean inteligentes y no requiera de nosotros para acciones cotidianas, como hacer una lista de supermercado.

Por ello, algunos futurólogos pronostican que:

  • A lo largo de la vida de una sola persona, tenga 3 o 4 profesiones.
  • Tengamos un salario universal igualitario.
  • Trabajemos (sólo si lo deseamos) una jornada de 4 horas diarias.